Sierra Almijara Today
Programa ayudante 2014-15
Este curso escolar se continúa con el Programa de Alumno Ayudante. Nos hemos interesado por este Proyecto y para eso hemos preguntado a una de las encargadas del programa, la profe de francés Silvia.
- ¿Por qué motivo los alumnos de 4 ESO no están yendo a la formación de alumno ayudante este año?
Porque los horarios de todos los cuartos no coincidían con los de 2 y 3 ESO.
-
¿Qué días se abre el kiosco?
De lunes a viernes a la hora del recreo.
-
¿Qué actividades se están llevando a cabo en él?
Juegos de mesa, actividades para que los alumnos se vallan conociendo más,...
-
¿Están dando resultado dichas actividades?
Parece que sí.
-
¿Qué profesor@s están llevando este año la formación?
Las mismas que el año pasado, Silvia, Luisa y el sustituto de Virginia.
-
¿Qué alumnos son mas buenos, los que están yendo este año o los antiguos alumnos ayudantes?
Todos los alumnos ayudantes sois muy buenos.
-
¿Echáis de menos a los antiguos alumnos ayudantes?
Claro que sí, mucho.
-
¿Cuando los alumnos de 3 ESO que están yendo este año pasen a 4 ESO dejarán de asistir a la formación como nosotros?
Eso no lo podemos saber ya que depende de los horarios.
-
¿Qué días están yendo a la formación este año los alumnos?
Los jueves a segunda hora.
-
¿Podremos asistir este año algún día los antiguos alumnos ayudantes a la formación?
Siempre que tengáis algún hueco y os dejen los maestros podéis venir.
ETIOPÍA (NUESTRO MUNDO.OTRAS REALIDADES)
Con este título queremos explicar que nuestra vida es mucho más fácil y diferente a la vida que tienen los etíopes.
La vida en walmara para los etíopes es una vida de pobreza. Tienen una vida muy dura. Muchos de los niños etíopes pasan mucha hambre, pero el hambre no es la única necesidad que tienen estos niños:

La pobreza no solo perjudica a su modo de vida y a su modo de alimentación sino que les perjudica también en su futuro, en la educación y en la sanidad.
Gracias a la Asociación Abay, asociación que nos dió una charla el 30 de enero en el instituto, ahora tienen un colegio llamado Bacho. Pero tienen muchas necesidades. Las aulas no tienen luz, ni agua. Además para ellos no es fácil ir al colegio. Tienen que andar como dos horas para llegar. A pesar de todo, ellos consideran ir al colegio como un privilegio. El colegio no solo les aporta educación sino que también les dan de comer y agua.
Así son las aulas en walmara.
Aquí están los niños comiendo en el colegio.
A parte del largo camino que tienen recorrer para ir al colegio,los niños etíopes desde muy pequeños tienen mucha responsabilidad. Y tienen que realizar todas sus tareas antes de ir al colegio: recoger el agua, cuidar del ganado y buscar la comida del ganado, realizar las tareas de la casa (eso lo hacen las niñas) etc.…
Para las niñas es más difícil ir al colegio porque les encargan las tareas de la casa. Para cambiar esta idea hay en walmara una alfabetización para las madres, para que vean lo importante que es ir al colegio para sus hijas.

Esta es la aula canguro que hay en el colegio en walmara.
Hecho por:
Carmen cereto
Lydia lopéz
Antes y depués de los famosos
17.03.2015 13:01
Vamos a hablar sobre los cambios físicamente de los famosos. Queremos demostrar con estas comparaciones que la gente con dinero puede cambiar debido a sus estilistas. Así que nadie es perfecto!
AMY WINEHOUSE
Cantante y compositora británica.
ARIANA GRANDE
Actriz, cantante y...
Leer más