REVISTA: LA MÚSICA
En esta revista vamos a hablar de los distintos tipos de música
y las personas mas famosas en cada tipo.
Encontrareis cada tipo de música en los siguientes puntos:
1.- En este punto vamos a hablar sobre el DUBSTEP
1.DUBSTEP
El dubstep es un género derivado de la música electrónica. Su sonido se puede describir de modo general como
"producciones formadas por ajustadas series de loops con líneas de bajo abrumadoras y patrones rítmicos
reverberantes, samples troceados y vocales ocasionales".
Las primeras muestras de dubstep
fueron publicadas en 2001. Se trataba de remezclas instrumentales, oscuras y
experimentales de producciones de realizadas con la intención de incorporar los
elementos funky o los rasgos más
oscuros en el propio 2-step. Estas
remezclas aparecían como de los sencillos de 2-step de la época. En 2001, esta
y otras variedades de música garage oscura comenzaron a ser mostradas en el club nocturno
londinense Plastic People, en las noches llamadas "Forward" (también
estilizado como FWD>>), que serían considerablemente influyentes para el
desarrollo del dubstep. El término "dubstep" como denominación de un
género musical comenzó a utilizarse en torno a 2002 por sellos discográficos
como Big Apple, Ammunition , momento en el cual las tendencias estilísticas
presentes en las remezclas comenzaron a hacerse más remarcables y distintivas
en relación al género original, el 2-step, así como al grime, sonido con el que en sus orígenes el dubstep también
guardó una estrecha relación.
DJ MÁS FAMOSO
SKRILLEX
Sonny John Moore (Los
Ángeles nacido en 1988, más conocido por
su nombre artístico Skrillex, es un
productor estadounidense de música electrónica de los géneros dubstep, brostep y electro
house, ex-vocalista de la banda de post-hardcore
From Frists to Last entre los años
2004 y 2007.
CANCIONES
FAMOSAS:Bangarand,cinema.make
it bun dem.
https://www.youtube.com/watch?v=YJVmu6yttiw
https://www.youtube.com/watch?v=k6lVhGeyXuw
https://www.youtube.com/watch?v=BGpzGu9Yp6Y
Hecho por:
Carlos Ibañez
Daniel Ruíz
MÚSICA
Música antigua:
Generalmente se designa como música antigua a la música clásica europea compuesta antes de 1750, aproximadamente. No debe confundirse con la música en la Antigüedad (o sea, en las distintas civilizaciones de la Edad Antigua).
La música antigua, entendida de esa manera, comprende, por tanto, los siguientes periodos de la historia de la música:
Música de la Edad Media (aproximadamente: 1000 - 1450)
Música del Renacimiento (aproximadamente: 1450 - 1600)
Música del Barroco (aproximadamente: 1600 - 1750)
https://www.youtube.com/results?search_query=let+it+be
https://www.youtube.com/watch?v=DVg2EJvvlF8
https://www.youtube.com/watch?v=PivWY9wn5ps
Música moderna:
Comprende un conjunto de géneros musicales que resultan atractivos para el gran público y que generalmente son distribuidos a grandes audiencias a través de la industria de la música. Esto está en contraste tanto con la música culta como con la música tradicional, las cuales normalmente se difunden por vía académica o por vía oral a audiencias más minoritarias.
Frente a la música tradicional o folclórica, la música popular no se identifica con naciones o etnias específicas sino que tiene un carácter internacional. Entre los géneros más representativos de la música popular de nuestro tiempo se pueden destacar el pop, el rock, el dance o la música latina, entre otros.
Otras denominaciones que recibe a veces la música popular son «música ligera» o «música pop», aunque no son muy adecuadas al tener ya otros significados más restrictivos.
https://www.youtube.com/watch?v=nfWlot6h_JM
https://www.youtube.com/watch?v=dtscDlCYbl8
https://www.youtube.com/watch?v=7PCkvCPvDXk
-Entrevista:
1. ¿Siempre has estado interesada por la música?
Sí, siempre me ha llamado mucho la atención.
2. ¿Qué cosas te atraen de la música?
Me encanta escuchar música, tocarla y bailar.
3. ¿Por qué decidiste hacerte profesor de música?
Porque desde siempre me ha gustado mucho la música y no se me daba mal.
4. ¿Qué es lo mínimo que debe saber para ser profesora de música?
Tienes que tener una licenciatura y aprobar las oposiciones o bien hacer una carrera en el conservatorio. También puedes estudiar una licenciatura de música llamada musicología.
5. ¿Sabes tocar algún instrumento? ¿Cuál?
Se tocar el piano, la voz y la flauta dulce.
Entrevista a InsidiousRap
Hemos decidido hacerle una entrevista a un cantante de rap que nos gusta, para darle a conocer.
Se llama cristofer, tiene 19 años y actualmente vive en Motril.
Lleva 2 años en youtube con un cifra de 3.330 suscriptores.
A continuación les dejamos el enlace del vídeo en el que sale contestando a nuestras preguntas:
www.youtube.com/watch?v=SeS1e6DWWr8
El Flamenco
En esta revista vamos a explicar los comienzos del flamenco y alguno de los artistas más famosos.
COMIENZO
No están claros los orígenes del flamenco. Algunos apuntan a los árabes, otros a los sefarditas y hay quien incluso lo relaciona con las aves del mismo nombre. También se dice que la palabra flamenco se empezó a usar como sinónimo de gitano andaluz a partir del siglo XVIII.
El arte flamenco se desarrolló a partir de unos cantes básicos que los cantaores interpretaban por afición en las reuniones familiares. De ahí pasarán, a partir de la segunda mitad del siglo XIX, a los teatros y cafés cantantes de ciudades andaluzas como Cádiz, Sevilla y Jerez de la Frontera, y los cantaores empiezan a convertirse en artistas, desarrollan nuevos cantes y añaden a su arte la guitarra y el baile como una parte más de la expresión del flamenco.
En la época de Franco, el cante tendrá un desarrollo marcadamente folclórico. Pero con la llegada de los años sesenta, dos artistas crearán las pautas de una nueva forma de interpretar el flamenco, lograrán internacionalizar este arte y abrirán un nuevo camino que seguirán otros artistas. Hablamos de Camarón de la Isla, al cante, y de Paco de Lucía, a la guitarra.
ARTISTAS MAS IMPORTANTES:
CAMARÓN DE LA ISLA
José Monge Cruz (San Fernando, Cádiz, 5 de Diciembre de 1950- Badalona, Barcelona, 2 de Julio de 1992), conocido artísticamente como Camarón de la Isla o simplemente Camarón, fue un cantaor español, considerado un renovador del cante y una de las principales figuras del flamenco.
Durante 1969 y 1977 esos años se produce su evolución como cantaor, pasando de un estilo ortodoxo a otro más personal. Su primer disco, El Camarón de la Isla con la colaboración especial de Paco de Lucía, título que Sánchez Pecino repetiría durante los siguientes álbumes para preservar la carrera de su hijo como solista, supuso el principio de una revolución musical, y los tangos extremeños Detrás del tuyo se va incluidos en este disco fueron el primer éxito del dúo.
https://www.youtube.com/watch?v=-I1Yf8RHsZc
PACO DE LUCÍA
Francisco Sánchez Gómez (Algeciras, Cádiz, España, 21 de Diciembre de 1947 – Playa de Carmen,Quintana Roo México, 25 de Febrero de 2014), de nombre artístico Paco de Lucía, fue un compositor y guitarrista español de flamenco.
Paco de Lucía recibió la influencia de dos escuelas, la del Niño Ricardo (1904-1972), considerado como una de las figuras más destacadas de la guitarra flamenca y el precursor más directo de Paco de Lucía, y la de sabicas (1912-1990), a quien se considera como el máximo influyente en el desarrollo y perfeccionamiento de la guitarra flamenca como instrumento de concierto (antes, la guitarra era un instrumento de acompañamiento al cantaor).
https://www.youtube.com/watch?v=2oyhlad64-s
REALIZADO POR: Carlos Ibáñez y Daniel Ruiz
VERSIONES MODERNAS DE CANCIONES ANTIGUAS.
He elegido este trabajo por que a través de los años hemos escuchado muchas canciones convencidos de que son originales y más tarde descubrimos que son versiones adaptadas. Y conocemos más las canciones por sus versiones que por sus originales. Entonces yo Quiero que estas canciones sean conocidas por sus cantantes originales.
Ahora voy a mostraros unos ejemplos sobre este tema:
1. I Will Always Love You
versión original
I Will Always Love you («Siempre te amaré) fue interpretada y escrita en 1973 por la cantante Dolly Parton .Ella se inspiró al escribir esta canción al tener que decirle adios a un compañero de trabajo.
La grabó por primera vez para su álbum Jolene.Ella reegragó la canción una vez más en el año 1982 como parte de la Banda Sonora de la película musical The Best Little Whorehouse in Texas.
https://www.youtube.com/watch?v=s4eluwrkdBE
VERSIÓN NUEVA
Cuando la composición quedó en el olvido y hasta acercarse las dos décadas. La cantante Whitney Houston la interpretó para la banda Sonora de la película "El guardaespaldas", en 1991 convirtiéndola en un hit en todas las listas.
https://www.youtube.com/watch?v=3JWTaaS7LdU
2. I Want to Know What Love Is
versión original
"I Want to Know What Love Is"
"Quiero saber qué es el amor" fue grabada en 1984 por la banda brítanico-estadounidense de hard rock Foreigner. La canción alcanzó el primer puesto en las listas tanto de EE.UU. Como en la británica.
https://www.youtube.com/watch?v=raNGeq3_DtM
VERSIÓN NUEVA
I Want to Know What Love Is fue versionada por la cantante estadounidense Mariah Carey y lanzada Como el segundo sencillo de su duodécimo álbum de estudio, Memoirs of an Imperfect Angel (2009). Se filmó un vídeo musical para la versión de Carey de "I Want to Know What Love Is" en septiembre de 2009 en Nueva York. El director del vídeo fue dirigido por Hype Williams.
https://www.youtube.com/watch?v=gCadlN8fexk
3. Stand by me
versión original
«Stand by Me» es una canción de 19611 interpretada por Ben E. King y compuesta por él mismo y por Jerry Leiber y Mike Stoller (usando el seudónimo de Glick), quienes también produjeron el sencillo. La canción fue adaptada a partir de un tema gospel.
https://www.youtube.com/watch?v=dTd2ylacYNU
versión nueva
En 1975 hicieron una versión de esta canción interpretada por john Lennon que fue la segundo canción en su sexto album Rock 'n' Roll. Y otras versiones de Elvis Presley la banda argentina SUMO y el gran boxeador de todos los tiempos Muhammad alí que en 1964 sacó un single donde incluía la versión clasica.
https://www.youtube.com/watch?v=iqyoTIIgPMY
4. Yesterday
«Yesterday» (en español: «Ayer») es una canción compuesta por Paul McCartney, grabada en 1965 para el álbum Help! De los Beatles. Según el Libro Guinness de los récords,«Yesterday» es la canción con más transmisiones en la radio en todo el mundo, con más de seis millones de emisiones en los Estados Unidos.
https://www.youtube.com/watch?v=-rIEVBIP5yc
versión nueva
Desde su publicación original en 1965 se Han grabado más de tres mil versiones. Las más populares quizás hayan sido las interpretaciones de Elvis Presley, Ray Charles ,Frank Sinatra, Joan Baez, Marvin Gaye o T&B .

https://www.youtube.com/watch?v=UMsS7q7tpXU
Realizado por : Carmen Cereto Gálvez