LA MODA
La
moda en términos de ropa, se define como aquella tendencia y género en masa que
la gente adopta. La moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o
lugar específico, en especial, aquellas relacionadas con el vestir.
En cada número vamos a describir una
tendencia diferente. Esta vez nos
ocuparemos de los hipsters.
LOS HIPSTERS.
Si hay
una subcultura urbana que ha adoptado las prendas vintage y nuevas de
estilo retro son los llamados hipsters. Independientemente de otros
factores que los identifican como tales, aquí el propósito es desglosar el
estilo visual que los define.
-Le dan un
nuevo uso a lo viejo. Quieren definirse como auténticos fanáticos de los
mercadillos vintage.
-Usan ropa
nueva que parece vintage. Parece ropa de sus abuelos, pero no es así, la
compran en tiendas de ahora, y no de marca.
-Les gustan
las cosas artesanales. Suelen fabricarse complementos.
-Con
lentes, un aire de intelectual. Las necesiten o no, suelen llevar gafas, sobre
todo retro.
-Aman los hoodies
y t-shirts. Todo hipster tiene en su armario una sudadera
deslavada, con alguna frase ingeniosa.
-Los layers
o capas. Se suelen poner camisas vaqueras, con jerseys encima, o medias
tupidas, vestidos y cinturones estilo vintage.
-Jamás un backpack.
No usan mochilas, prefieren bolsos cruzados de grandes dimensiones.
-Zapatos
cómodos ante todo. Los mas destacados son las vans y converse.
-Vestidos
femeninos. Las chicas usan vestidos florales o con encajes, y también los
estilo retro y vintage.
-Cabello
largo y despreocupado. Los chicos suelen llevar una barba larga, y las chicas
dejan su pelo suelto o lo recogen en un moño sin arreglar.
LA MODA
La historia de la moda refleja la evolución cronológica de las prendas de vestir. La moda es el arte del vestido, de la confección de prendas en base a parámetros funcionales y estilísticos, tanto en ropa como accesorios. El vestido es una necesidad básica para el ser humano, para protegerse del frío y de las inclemencias del tiempo. Durante su evolución, el ser humano ha ido perdiendo el pelo, que ha tenido que suplir con pieles de otros animales o, más tarde, con lana o productos vegetales como el lino y el algodón. Sin embargo, partiendo de esta primera necesidad, con el tiempo el vestido ha adquirido un carácter estético, por cuanto ha reflejado el gusto y el carácter de su portador, y se ha ido convirtiendo en un adorno más de la persona, sujeto a los cánones de la moda y del devenir artístico de cada civilización.
Así somos, así nos vestimos.
Los alumnos de 4ªD se han dejado fotografiar para mostrar como son:
-Botas en color marrón de marys
-Pantalones vaqueros del primark
-Camiseta a color mostaza de zara
-Pañuelo beige y marrón a conjunto de
la camiseta y las botas
-Chaqueta de punto verde oscuro del primark
-Tennis lois de color azul, blanco y pistacho -Pantalones vaqueros del pull and bear
-Camiseta blanca con un dibujo (escape) del pull and bear.
-Zapatos negros del primark
-Pantalones vaqueros del primark
-Camiseta blanca con un dibujo de una señora del breshka
-Zapatos andy-z de velez
-Pantalones vaqueros del pull and bear -Camiseta gris con un muñequito de la minnie del primark
-Converse rosas
-Pantalones vaqueros del primark
-Camiseta blanca con I the singuer con unos labios en rosa.
-Botines azules de marys
-Pantalones vaqueros
-Camiseta de punto a mangas al codo de color blanca con unas rayas en azul a cojunto de los botines del brehska
-Tenis adidas del long play
Chandal nike del long play
-Camiseta naranja con dibujitos del long play
- Vans rosas
-Pantalón pepe jeans.
-Camisa azul con el filo en rosa
-Pendientes de unicornio rosa, celeste y la punta en blanco de Tailandia.